Ya están a punto de acabar las Navidades, pero aún tenemos una cita muy importante y especial: ¡la visita de los Reyes Magos! Miles de niños esperan con ilusión el momento de abrir los regalos frente al árbol, y por ...
Nos gusta estrenar. A todos. Si además se trata de montar en tu coche por primera vez y pasear extasiado por el olor a nuevo, el placer aumenta exponencialmente. ¿Hace cuánto no tienes esa sensación? Tomar la decisión de volver estrenar ...
Julio Tudela, Director de Finanzas de Cetelem, nos habla de la historia del crédito al consumo en España con motivo del 25 aniversario de la compañía. Analizamos la situación actual del sector financiero y los puntos claves para una buena ...
Siguiendo la estela del post anterior, Julio Tudela, Director de Finanzas de Cetelem, nos habla de la historia del crédito al consumo en España con motivo del 60 cumpleaños de la compañía. En esta ocasión, echamos un vistazo al pasado ...
Julio Tudela, Director de Finanzas de Cetelem, nos habla de la historia del crédito al consumo en España con motivo del 25 aniversario de la compañía. Una mirada hacia el presente, el pasado y el futuro, pasando por la vida ...
El proyecto de www.CreditoResponsable.es de Cetelem da ahora un paso más hacia delante. Como la mayoría de vosotros sabéis, desde principios de 2012 venimos desarrollando un canal online de divulgación orientado a todos los consumidores. En CreditoResponsable.es hablamos de hogar, ...
Hace un par de semanas os hablamos del Observatorio Cetelem, cuyos informes sobre consumo, distribución y automóvil se publican en España desde hace 15 años sirviendo a todos los agentes del comercio en la identificación del estado del consumo, presente ...
Aprovechando la experiencia y el saber hacer que a la compañía da el liderazgo en el crédito al consumo en Europa desde hace años, Cetelem publica en Francia desde los 80 el Observatorio Cetelem, cuyos estudios son fuente periódica de ...
Cuando iniciamos la andadura del nuevo departamento de marca, comunicación y publicidad de Cetelem en España, uno de los principales problemas que encontramos era el desconocimiento que de la compañía tenían los medios de comunicación y el público en general, ...
Existen ciertos “tabúes” que siempre han formado parte de la economía de libre mercado, y que han sido generalmente aceptados y asumidos gracias a la creación de un contexto que permitía su retroalimentación y, por tanto, su sostenimiento en el ...